5 may 2014

Atlas clínico de Periimplantitis: Nuevo enfoque diagnóstico clínico y tratamiento - Sánchez Salmerón

Atlas Clínico de Periimplantitis -
 Sánchez Salmerón
Autor: José Tomás Sánchez Salmerón
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura, 164 páginas
Referencia: 978-84-942318-0-3
Nº Edición: 1/2014
Palabras del Autor:
Con un criterio realista, pretendo, después de más de 12 años de estudio y recopilación de casos, esclarecer y organizar la patología implantaria, proponer soluciones y abrir un espacio de estudio, que creo que necesario, en la formación de los profesionales de la implantología y en la investigación odonto-estomatológica. Desearía que este libro diera un poco de luz sobre algo que forma parte indivisible de la implantología y dé alguna respuesta a tantas preguntas que nos hacemos durante los descansos y comidas de Congresos y eventos, donde entre compañeros, comentamos la implantología del día a día, sin casos espectaculares, la que aplicamos de forma inmediata y práctica, la que resuelve de forma sencilla los problemas de nuestros pacientes y la que hace que el porcentaje de éxito sea mucho , mucho mayor que de fracasos.
Debemos enfrentarnos a situaciones que podamos controlar y asumir los riesgos de las complicaciones que surgirán sin duda en nuestro madurar quirúrgico. Este libro nos ayudará a resolver muchas de las situaciones que se nos van a presentar, pero lo que más nos ayudará a no tener problemas será el sentido común y la prudencia.
El lector encontrará en este libro:
Generalidades de la periimplantitis
Clasificación de la periimplantitis
Cómo ver una periimplantitis en una radiografía y diferenciar de otras patologías
Cómo diagnósticar una periimplantitis
Materiales y técnica de tratamiento de la periimplantitis
¿Qué se hace cuándo hay una supuración alrededor del implante?
¿Qué se hace cuándo hay inflamación alrededor del implante?
¿Qué se hace cuándo se mueve un implante?
¿Qué se hace cuándo se pierde un implante?
Tipos de pérdida ósea provocadas por la periimplantitis
  • Defecto dehiscencia
  • Defecto apical
  • Pérdida de hueso circunferencial (cráter), o defecto con 4 paredes
  • Defecto óseo con tres paredes
  • Defecto óseo con dos paredes
  • Defecto óseo con una pared
  • Pérdida ósea vertical severa (sin apenas paredes óseas)
Situaciones que evolucionan a periimplantitis
  • Necrosis del colgajo mucoperióstico
  • Infección del biomaterial (injerto y membrana)
  • Fístulas gingival
  • Cirugía próxima a tratamientos implantarios
  • Infección de piezas dentarias contiguas a implantes
  • Reactivación de enfermedad periodontal de piezas dentarias contiguas a implantes
Vademecum del tratamiento de la periimplantitis

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te parece interesante? Déjanos tu comentario seguir mejorando.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...